Sobre la artista…

La artista de Palencia (España) Belén Herrero Cosgaya (Belén H. Cosgaya), comenzó su formación profesional en pintura en la Escuela de Arte Morán en Madrid, con el prestigioso Maestro José Morán. Ha realizado varias exposiciones colectivas e individuales en varias ciudades españolas y europeas. Entre diciembre 2013 y Febrero de 2014 participó en su primera exposición en New York (EEUU), dónde fue invitada a exponer varios de sus cuadros en la Galería Neoyorkina “Crisolart Galleries”.

Entre las últimas exposiciones en las que ha participado en 2018 destacan las realizadas en Abril en el Museo de Arte Latino de Pomona en Los Ángeles (California), en Septiembre de en las ciudades  Houston y Dallas (Texas- EEUU), en París en el Bateau Daphné (frente a Notre Dame) y, en el  “I Salón Internacional de Arte y Cultura Ciudad de Melilla”. Selección de Artistas Nacionales GOYART  (España), en Colaboración con UNESCO MELILLA.

Ha participado, además, en varios certámenes de pintura,  recibiendo varios premios internacionales, entre ellos el de la A.I.A.M. (Academia Internacional de Arte Moderno de Roma) y en la Convención Azzurra de Milán.

La artista perteneció durante el año 2018, al Comité Nacional del WORLD ART GAMES en España (WAG SPAIN): http://www.wagames.org/?q=committee/spain/bel%C3%A9n-herrero-cosgaya

En las obras de la artista se aprecia una concepción figurativa del arte con matices impresionistas en algunas de estas (paisajes, bodegones, etc.), con tintes imaginativos y una tendencia hacia la pintura definida, al color y, a los contrastes de luces y sombras. En los retratos se aprecia una obra intimista con fuerte contraste entre la fortaleza que transmiten y la candidez, son obras figurativas con matices expresionistas realistas y algo decó. Intentando, sobre todo, plasmar esa actitud desprendida y libre en los rostros y en el movimiento de su postura. Sus lienzos están llenos de color y con los ojos expresivos y muestran una atmósfera de ilusión. Sus obras son fuertes, pero a la vez cándidas y no te dejan indiferente. El material que utiliza en todos sus cuadros es el óleo sobre lienzo que es con el que la artista se encuentra más cómoda y donde se trabaja mejor el color.

Entre sus últimos trabajos, destacan los que realizó en 2014- 2016 dedicados a la temática de The Flappers, mujeres de los años 20 que rompieron las reglas impuestas por la sociedad y que trasladándolas a la actualidad podrían ser una más de nosotras, pero que vivieron a principios del siglo pasado. Su deseo no fue observar lo buenas actrices, artistas que eran, si no plasmar su parte más personal, su actitud.

Durante los años 2017-2019 la artista ha estado trabajando en el proyecto titulado “APARIENCIAS”.  Grandes rostros de mujer, atípicos, en actitud desafiante y, que evocan una gran fuerza de color. En apariencia todo normal… pero que son sólo eso… apariencias… ya que, en el proyecto plasma rostros conocidos de actrices de los años 20, a las que se unen los rostros de mujeres desconocidas que en apariencia son normales, pero que dedican su vida cotidiana a luchar por la igualdad. Se podrá observar que parecen muy diferentes, pero sólo son eso… apariencias…

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s